janet*Hdz

martes, 12 de abril de 2011

Nutricion en Los Adolescentes

Publicado por Janet'h en 16:50 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Formatos que se utilizan en los diversos reportes o formatos de daño o pérdida en equipo:

Investigación de Accidentes Profesionales
http://html.rincondelvago.com/investigacion-de-accidentes-profesionales.html
Manual de Auditoría de sistemas
http://www.monografias.com/trabajos/maudisist/maudisist.shtml
Guia operacion de equipo de computo
http://avlprogrammer.blogspot.com/2009/08/guia-operacion-de-equipo-de-computo.html
Seguridad de la información
http://es.wikipedia.org/wiki/Seguridad_de_la_informaci%C3%B3n
función corporal o una pérdida permanente de una estructura corporal (PDF/Adobe Acrobat)
http://www.odontologia.unal.edu.co/docs/habilitacion/tecnovigilancia.pdf
Publicado por Janet'h en 5:29 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Comentarios (Atom)

RIEMS

La Reforma Integral de la Educación Media Superior

Creación del Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de diversidad

La Reforma consiste en la creación Del Sistema Nacional de Bachillerato (SNB)


Principios básicos

Principio 1

El reconocimiento universal de todas las modalidades y subsistemas del bachillerato

Principio 2

La pertinencia y relevancia de los planes de estudio

Principio 3

El tránsito entre subsistemas y escuelas (portabilidad de la educación)

Ejes de la Reforma Integral de la EMS

Marco Curricular Común con base en competencias

Definición y reconocimiento de las opciones de oferta de la EMS

Instrumentación de Mecanismos de Gestión

Modelo de Certificado de del SNB

Construcción de un Marco Curricular Común (MCC)

Desempeños terminales expresados en competencias:

 Genéricas

 Disciplinares Básicas

 Disciplinares Extendidadas

 Profesionales

Una competencia es la integración de habilidades, conocimientos y actitudes en un contexto específico.

Competencias Genéricas (características)

Clave: aplicables en contextos personales, sociales, académicos y laborales amplios; relevantes a lo largo de la vida.

Competencias

Genéricas

Transversales: son relevantes a todas las disciplinas académicas, así como a los mecanismos de apoyo de las escuelas

Transferibles: refuerzan la capacidad de adquirir otras competencias, ya sea genéricas o disciplinares

Competencias Genéricas

Categorías

Se Auto determina y cuida de sí Competencias se expresa y se comunica piensa crítica y reflexivamente

Competencias disciplinares básicas

Son los conocimientos, habilidades y actitudes asociados con las disciplinas en las que tradicionalmente se ha organizado el saber y que todo bachiller debe adquirir. Se desarrollan en el contexto de un campo disciplinar específico y permiten un dominio más profundo de éste.

Matemáticas

Ciencias Experimentales

-Propician el desarrollo de la creatividad y el pensamiento lógico y crítico.

-Puede estructurar, argumentar sus ideas y razonamientos.

-Para la solución de problema matemático, corresponden diferentes conocimientos y habilidades, valores y actitudes.

-Pueden interpretar el entorno que los rodea, matemáticamente.

- Están orientadas para la aplicación de métodos y procedimientos de las ciencias , resolución de problemas cotidianos y la comprensión racional de su entorno .

- Tienen un enfoque práctica en distintos contextos, útiles a lo largo de la vida, sin omitir el rigor de las disciplinas.

- Favorece acciones responsables hacia el medio ambiente y así mismo.

Ciencias Sociales

Comunicación

-Están orientadas a la formación de ciudadanos , reflexivos y participativos conscientes de su ubicación en el tiempo y el espacio

- Enfatizan la formación en espacios ajenos al dogmatismo y autoritarismo.

- Interpretan su entorno social y cultural de manera crítica.

- Valoran prácticas distintas a las suyas

- Actitud responsable hacia los demás

-Están referidas a la capacidad de comunicarse en el español y en una segunda lengua en diversos contextos, mediante el uso de distintos medios e instrumentos.

-Leer críticamente y comunicar argumentando ideas de manera efectiva y con claridad de forma oral y escrita.

- Uso de las TICS de manera critica para diversos propósitos comunicativos

- Orientadas a la reflexión sobre la naturaleza del lenguaje, uso como herramienta del pensamiento lógico.

Definición y reconocimiento de las opciones de oferta de la EMS

La Reforma Integral contempla la definición precisa de las distintas modalidades de oferta

Todas las modalidades de la EMS deberán asegurar que sus egresados logren el dominio de las competencias que conforman el MCC

Alcanzar ciertos estándares mínimos y seguir ciertos procesos

Todos los subsistemas y modalidades de la EMS tendrán una finalidad compartida y participarán de una misma identidad

Certificación nacional

 Un certificado nacional de Bachiller ( adicional) a la certificación otorgada por cada institución.

Garantía de estándares de calidad y validez de los servicios educativos.

Seguidores

Archivo del blog

  • ▼  2011 (17)
    • ►  mayo (3)
    • ▼  abril (2)
      • Nutricion en Los Adolescentes
      • Formatos que se utilizan en los diversos reportes ...
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (8)

Datos personales

Mi foto
Janet'h
Ver todo mi perfil
Tema Viajes. Imágenes del tema: molotovcoketail. Con la tecnología de Blogger.